DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.702,65
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,10
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,61 US$/b
Petr. WTI
60,71 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.980,17 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl indicador del sector manufacturero se situó en 50,2 puntos en el tercer mes del año, frente a los 49 puntos de febrero.
Por: EFE
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 08:20 hrs.
La industria china mostró signos de expansión en marzo después de siete meses de contracción, de acuerdo con el índice gerente de compras (PMI) que cada mes publica el Buró Nacional de Estadísticas.
El indicador, que por encima de 50 puntos evidencia expansión del sector manufacturero y en cambio delata reducción de la actividad industrial por debajo de ese umbral, se situó en 50,2 puntos en el tercer mes del año, frente a los 49 puntos de febrero.
El buró de estadísticas estatal también publicó hoy el PMI en el sector servicios, que se situó en 53,8 puntos, después de dos meses en los que el indicador había registrado una tendencia a la baja (53,5 puntos en enero y 52,7 en febrero).
Desde 2014, el sector servicios es el que más contribuye al PIB chino, después de décadas de dominio de la actividad industrial en el gigante asiático.
El PMI se elabora mediante sondeos a empresas designadas y junto al elaborado por las instituciones estatales chinas se publican otros elaborados por entidades privadas que, en ocasiones, pueden contradecir las cifras oficiales.
Es el caso del calculado por la revista económica china Caixin, también publicado hoy y que mostró aún contracción de la industria nacional al situarse en 49,7 puntos, si bien también mostró mejoría, ya que en febrero se había situado en 48 puntos.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.