DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.595,31
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.776,09
Bovespa
154.465,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,52
Real Bras.
$173,64
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,30 US$/b
Petr. WTI
57,79 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.084,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 25 de febrero de 2019 a las 10:09 hrs.
La Comisión Europea (CE) insistió este lunes en que "hay que evitar" una intervención militar en Venezuela, después de que el presidente de la Asamblea Nacional e interino del país, Juan Guaidó, se haya mostrado a favor de mantener "todas las opciones abiertas".
"Se ha establecido la posición de la UE en este contexto, es muy clara: hay que evitar la intervención militar", señaló la portavoz comunitaria de Exteriores, Maja Kocijancic, en la rueda de prensa diaria de la CE.
La portavoz recordó la declaración emitida este domingo por la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, en la que deploró la intimidación de quienes trataban de hacer pasar la ayuda humanitaria exterior a Venezuela.
"Desde nuestro punto de vista está muy claro que necesitamos una resolución pacífica, democrática y venezolana a esta crisis. Esto obviamente excluye el uso de la fuerza", subrayó Kocijancic.
Señaló que la UE "lo que quiere ver es unas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con la Constitución venezolana".
Dijo que el grupo de contacto internacional que la UE ha impulsado con países europeos y latinoamericanos trabaja precisamente para crear las condiciones en Venezuela para que se celebren esos comicios.
También dijo que trabaja para la entrega de ayuda humanitaria de acuerdo a "los principios de humanidad: neutralidad, imparcialidad, independencia".
La portavoz aseguró que la alta representante mantiene "contactos muy regulares, los había por ejemplo la semana pasada, también durante el fin de semana. Y van a continuar", añadió.
Sobre la misión técnica del grupo de contacto que visitó Caracas el miércoles y el jueves de la semana pasada, Kocijancic dijo que pudo "hablar con todos los actores relevantes", incluidos representantes del espectro político pero también de la sociedad civil y de agencias de la ONU.
"Hablaron de las etapas necesarias para la solución a la crisis, para las elecciones y la asistencia humanitaria, respetando los principios de esa asistencia humanitaria", indicó.
La portavoz anunció asimismo que el 28 de febrero se celebrará en Bruselas una reunión de altos funcionarios para preparar la próxima reunión a nivel ministerial del grupo de contacto, en una fecha que aún tiene que ser precisada.
Kocijancic recordó asimismo que el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, "ha perdido la legitimidad necesaria" y, por ello, hay que celebrar "elecciones basadas en los estándares internacionales".
Eso es algo, recordó, que han repetido varias veces tanto Mogherini como "todos los ministros con los que hemos hablado de Venezuela".
De hecho, señaló que en los últimos dos o tres Consejos de ministros de Exteriores de la UE esa posición "ha sido muy clara".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.