DOLAR
$954,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,39
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
66,93 US$/b
Petr. WTI
62,66 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.676,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Queremos un Mercosur del siglo XXI, que tenga una visión de convergencia con la Alianza del Pacífico", dijo el presidente argentino en Puerto Varas.
Por: El Cronista
Publicado: Jueves 30 de junio de 2016 a las 15:36 hrs.
El presidente Mauricio Macri participó hoy de la III Cumbre Empresarial de la Alianza Pacífico que se desarrolla en Chile, y allí brindó un discurso especialmente destinado a los empresarios, a quienes les dijo que "son muy pero muy bienvenidos en la Argentina", tras hacer un repaso por los atractivos que tiene el país como destino de inversiones.
Macri comenzó su discurso haciendo un repaso de los aspectos positivos que tiene América Latina para invertir, entre los que destacó la inexistencia de "conflictos bélicos y religiosos", las "materias primas aun desarrolladas" y los "recursos humanos". "Tenemos que potenciar la integración", pidió.
"Queremos un Mercosur del siglo XXI, que tenga una visión de convergencia con la Alianza del Pacífico", dijo el presidente. En este sentido, expresó que el desafío es integrar las infraestructuras y sobre todo pensar una "matriz energética única" para todos los países que integran estos mercados comunes.
El jefe de Estado hizo luego un repaso sobre las políticas implementadas por su Gobierno desde el 10 de diciembre en adelante y remacó que la "pobreza cero", las "reglas de juego claras" y el "combate al narcotráfico" son los tres objetivos fundamentales de su gestión.
"La Argentina con la que arrancamos a trabajar hace seis meses era una Argentina con economía estancada", dijo Macri. "Hacía 5 años que no se crecía, había una alta inflación y problemas de infraestructura severos", remarcó. Ahora estamos "haciendo cosas que no son fáciles. Con el sinceramiento de las variables economía tuvimos que hacer enormes aumentos de tarifas", admitió.
Inmediatamente después resaltó que se implementaron "muchas y adicionales políticas sociales" para hacerle frente a los "enormes aumentos". Además, resaltó que su Gobierno le dio más independencia al Banco Central para tener una "moneda estable y confiable", y a raíz de eso ya empezaron "a tener resultados en la reducción de la inflación".
Macri habló de la puesta en marcha de un plan de infraestructura, "el más importante de nuestra historia", según él mismo, y allí convocó a "todas las empresas del mundo" a participar de las licitaciones "porque la buena ingeniería que tenemos en la Argentina no va a ser suficiente para hacer toda la infraestructura que queremos y necesitamos, a la velocidad que necesitamos".
"Espero y cuento con los empresarios de la Alianza del Pacífico y quiero que sepan que son muy pero muy bienvenidos en la Argentina", les dijo Macri, y luego insistió en la importancia del trabajo en conjunto del sector público y privado.
"Creemos en la iniciativa privada", les dijo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.