DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,83
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.116,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Queremos un Mercosur del siglo XXI, que tenga una visión de convergencia con la Alianza del Pacífico", dijo el presidente argentino en Puerto Varas.
Por: El Cronista
Publicado: Jueves 30 de junio de 2016 a las 15:36 hrs.
El presidente Mauricio Macri participó hoy de la III Cumbre Empresarial de la Alianza Pacífico que se desarrolla en Chile, y allí brindó un discurso especialmente destinado a los empresarios, a quienes les dijo que "son muy pero muy bienvenidos en la Argentina", tras hacer un repaso por los atractivos que tiene el país como destino de inversiones.
Macri comenzó su discurso haciendo un repaso de los aspectos positivos que tiene América Latina para invertir, entre los que destacó la inexistencia de "conflictos bélicos y religiosos", las "materias primas aun desarrolladas" y los "recursos humanos". "Tenemos que potenciar la integración", pidió.
"Queremos un Mercosur del siglo XXI, que tenga una visión de convergencia con la Alianza del Pacífico", dijo el presidente. En este sentido, expresó que el desafío es integrar las infraestructuras y sobre todo pensar una "matriz energética única" para todos los países que integran estos mercados comunes.
El jefe de Estado hizo luego un repaso sobre las políticas implementadas por su Gobierno desde el 10 de diciembre en adelante y remacó que la "pobreza cero", las "reglas de juego claras" y el "combate al narcotráfico" son los tres objetivos fundamentales de su gestión.
"La Argentina con la que arrancamos a trabajar hace seis meses era una Argentina con economía estancada", dijo Macri. "Hacía 5 años que no se crecía, había una alta inflación y problemas de infraestructura severos", remarcó. Ahora estamos "haciendo cosas que no son fáciles. Con el sinceramiento de las variables economía tuvimos que hacer enormes aumentos de tarifas", admitió.
Inmediatamente después resaltó que se implementaron "muchas y adicionales políticas sociales" para hacerle frente a los "enormes aumentos". Además, resaltó que su Gobierno le dio más independencia al Banco Central para tener una "moneda estable y confiable", y a raíz de eso ya empezaron "a tener resultados en la reducción de la inflación".
Macri habló de la puesta en marcha de un plan de infraestructura, "el más importante de nuestra historia", según él mismo, y allí convocó a "todas las empresas del mundo" a participar de las licitaciones "porque la buena ingeniería que tenemos en la Argentina no va a ser suficiente para hacer toda la infraestructura que queremos y necesitamos, a la velocidad que necesitamos".
"Espero y cuento con los empresarios de la Alianza del Pacífico y quiero que sepan que son muy pero muy bienvenidos en la Argentina", les dijo Macri, y luego insistió en la importancia del trabajo en conjunto del sector público y privado.
"Creemos en la iniciativa privada", les dijo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.