DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,97
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,65 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.051,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Hemos dicho que es un camino que va a llevar dos a tres años llegar a tener una inflación como los demás países de Latinoamérica y el mundo", señaló el mandatario.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 10 de febrero de 2016 a las 10:47 hrs.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo hoy que el gobierno "está comprometido" a reducir la inflación y añadió que llevará "dos a tres años" llegar a tener unos datos "como los demás países de Latinoamérica y el mundo".
En su intervención en la inauguración de un supermercado en la provincia de Buenos Aires, el mandatario argentino señaló que el anterior Ejecutivo, con Cristina Fernández a la cabeza, "no solo es el que más impuestos cobró en la historia de Argentina", sino que "volvió a llevar a la inflación a dos dígitos".
"Una de las más altas del mundo", matizó.
Sin estadísticas oficiales, el gobierno señaló a primeros días de febrero que la inflación se desaceleró en enero respecto al mes anterior, excepto en casos concretos, y mantuvo sus previsiones de una subida de precios en torno al 25 % para 2016.
"Nuestro Gobierno está comprometido a reducir la inflación y hemos dicho que es un camino que va a llevar dos a tres años llegar a tener una inflación como los demás países de Latinoamérica y el mundo", señaló hoy Macri.
En este sentido, el mandatario adelantó una medida para controlar los precios de los productos en los supermercados, para lo que el Gobierno lanzará una aplicación tecnológica a través de la que los usuarios podrán comprobar "dónde encuentra el mejor precio y así defender su salario".
"Hemos pedido a todos (los supermercados) que publiquen en internet todos los precios de los artículos que venden para que con una aplicación de celular cualquier argentino pueda chequearlo", agregó Macri.
"Y ahí estaremos todos controlando que se publiquen los precios y ayudando a que este momento que estamos viviendo, en esta paulatina reducción de la inflación, afecte lo menos posible a todos los argentinos", consideró.
El Instituto Nacional de Censo y Estadísticas (Indec) -muy cuestionado durante el kirchnerismo- dejó de difundir el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tras el cambio de Gobierno, el pasado diciembre, ya que las nuevas autoridades del organismo decidieron configurar un nuevo sistema.
El nuevo índice no estará listo hasta la segunda mitad del año.
Hasta entonces, el Indec remitió al IPC de Buenos Aires, que informó de una inflación del 3,9 % el pasado diciembre respecto al mismo mes del año anterior y cerró 2015 con una inflación del 26,9 %.
"Que todos trabajemos juntos para lograr que la Argentina vuelva a crecer. Que vuelva a crecer cuando hay inversión", espetó el presidente en su intervención de este miércoles, acompañado de diversas autoridades, como la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
"Eso es lo que todos necesitamos. Trabajo, para poder proyectar, saber hacia donde vamos", consideró, para remarcar su deseo de que los argentinos "salgan del trabajo en negro".
"Que no tengan que resignarse a que algún político les invente un trabajo y que después le terminen diciendo que son ñoquis (que no trabajan pero cobran) porque no hacen nada real y es a costo de toda la sociedad. Y ese es el desafío que tenemos, crear trabajo de calidad, para que todos podamos proyectarnos", concluyó el jerarca.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.