DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente francés instó a "acabar con la proliferación legislativa" y anunció el fin del estado de emergencia el próximo otoño.
Por: Expansión
Publicado: Lunes 3 de julio de 2017 a las 17:23 hrs.
En una sesión conjunta de ambas cámaras, reunidas en Versalles este lunes, Emmanuel Macron pronunció un discurso en el que desgranó sus intenciones para esta legislatura.
El presidente de Francia aseguró que pretende "cambiar" las instituciones, para lo que propone, entre otras medidas, reducir en un tercio el número de diputados y senadores. "Un Parlamento menos numeroso, pero con medios reforzados, es un Parlamento donde el trabajo es más fluido (...) y que funciona mejor", señaló Macron.
Macron también instó a "acabar con la proliferación legislativa", de forma que la acción del Parlamento se centre en evaluar y controlar las leyes que ya han sido aprobadas más que en sacar adelante nuevos textos.
Del mismo modo, ha pedido la limitación en el tiempo de los mandatos, el cambio en el sistema electoral que favorece a los grandes partidos y ha rendido homenaje a la recientemente fallecida Simone Veil, exministra de sanidad de Francia y primera mujer presidenta del Parlamento Europeo de Estrasburgo.
También propuso la supresión de la Corte de Justicia de la República, el órgano que se encarga de juzgar a los miembros del Gobierno por el ejercicio de sus funciones.
Además, reiteró que el estado de emergencia, en vigor actualmente en Francia, terminará en el otoño (boreal), para dar lugar a un legislación antiterrorista con "medidas reforzadas", pero "bajo la vigilancia del juez".
Macron tiene la intención de que esas medidas de regeneración institucional estén listas "de aquí a un año" y que entonces sean aprobadas por el Legislativo o "por el pueblo francés en referéndum si es necesario".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.