DOLAR
$955,69
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,69
Euro
$1.117,35
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,24
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
65,42 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.403,27 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Sergio Massa, quien obtuvo el tercer lugar en las elecciones presidenciales de Argentina que se realizaron el domingo, se negó ayer a dar un apoyo explícito a alguno de los candidatos que pasaron a segunda vuelta -el oficialista Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Podemos)- pero sí hizo un guiño al representante de la oposición al poner el énfasis en la idea del cambio.
Los principales referentes del Frente Renovador, liderados por Massa, hicieron público ayer un documento programático que repite sus principales propuestas de campaña de cara a la segunda vuelta y le pidieron a los candidatos "que cumplan con estos compromisos".
"No somos dueños de los votos de la gente", dijo Massa al excusarse de entregar un apoyo explícito a uno de los candidatos, pero destacó que "ya ganó el cambio", en un guiño hacia el ex alcalde de Buenos Aires.
"Entre el cambio y la continuidad, ganó el cambio y no hay dudas de que esto quedó reflejado el 25 de octubre. Pero tenemos que construir un cambio inteligente para que no implique retrocesos ni desbalances. Sabemos que cada argentino es dueño de su voto", aseguró.
Al ser consultado sobre a qué candidato apoyará, respondió:
"El pueblo argentino acaba de votar. Un treinta y pico por ciento consideró conveniente que las cosas continúen como están. Otro 36% votó el cambio. Y un 21% a nosotros. No queremos que las cosas sigan como están, ni queremos que cambie todo".
Massa también abrió la puerta a apoyar a Scioli si éste inicia una ruptura contundente con el kirchnerismo, que se ha mantenido en el poder por doce años.
Más explícito fue el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, quien participó del equipo de Massa. "No vamos a votar la continuidad", dijo en directa referencia a Scioli.
El documento incluye la eliminación del impuesto a las ganancias, la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, el combate al narcotráfico y el final de la impunidad para los que delinquen contra el Estado.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.