DOLAR
$943,51
UF
$39.288,00
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$943,51
Euro
$1.104,67
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,38
Petr. Brent
70,04 US$/b
Petr. WTI
68,22 US$/b
Cobre
5,70 US$/lb
Oro
3.300,97 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJoaquim Levy aseveró que en las previsiones de la cartera “se usan las informaciones del mercado", las cuales proyectan una caída de la PIB en 2015.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 19:26 hrs.
El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, admitió este martes que la economía del país cerrará este año con una contracción, tal como predicen los analistas del mercado y organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Hoy el mercado tiene esa evaluación y en nuestros documentos se usan las informaciones del mercado", afirmó Levy sobre las previsiones divulgadas por el FMI.
Estas proyecciones coinciden con las de expertos de la banca local y apuntan a que la economía brasileña se contraerá este año un 1%, tras haber crecido apenas un 0,1% en 2014.
En declaraciones a periodistas, Levy declinó comentar su propia proyección, aunque valoró la confianza que el FMI demostró en el ajuste fiscal que ha comenzado a aplicar el Gobierno brasileño.
"En particular, el FMI llamó la atención sobre la importancia de que Brasil concluya lo más rápido posible el programa de ajuste, al menos hasta que la economía vuelva a crecer", señaló el secretario de Estado.
Según Levy, esa es la intención del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y el éxito del ajuste dependerá el comportamiento de la economía y del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
"Tenemos que corregir unas cosas ahora para acelerar la retomada del crecimiento", indicó la autoridad.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.