DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Ganamos más de 100 diputados pero el gobierno no quiere reconocerlo", dijo Lilian Tintori.
Por: Diario Financiero / Agencias
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2015 a las 00:32 hrs.
La oposición venezolana habría anotado un "rotundo" triunfo en las elecciones parlamentarias. Así lo señaló Freddy Guevara, el Coordinador Nacional de Voluntad Popular, el partido de Leopoldo López, consigna Infobae.
La Mesa de Unidad Democrática, incluso, se adjudicó el triunfo en tradicionales bastiones del chavismo. Según algunas estimaciones preliminares se habla de haber obtenido alrededor de 100 bancas, sobre un total de 167, lo que implicaría el control del Poder Legislativo por parte de la oposición.
Lilian Tintori, la esposa de Leopoldo López, también proclamó la victoria de la oposición y acusó al gobierno de Nicolás Maduro de no reconocer el triunfo.
"Ganamos más de 100 diputados pero el gobierno no quiere reconocerlo", dijo.
Los venezolanos votaron en unas trascendentales elecciones en las que la oposición amenaza con tomar el control parlamentario, por primera vez en 16 años de gobierno chavista, ante el malestar popular por la crisis económica y la inseguridad.
En estas legislativas con tintes de plebiscito para el gobierno de Nicolás Maduro, quien prometió respetar los resultados, la MUD figuró en las encuestas como favorita para lograr al menos la mayoría simple en el parlamento que se instalará el 5 de enero.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.