La economía de Perú vio un fuerte repunte en noviembre, con un crecimiento de 5,27%, su ritmo de expansión más acelerado en seis meses, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De este modo, el Producto Interno Bruto acumuló un avance de 3,84% entre enero y noviembre de 2018 y de 3,62% frente a diciembre de 2017.
En el buen desempeño influyó la fortaleza de la demanda interna, con un aumento de 2,82% en las ventas minoristas y de 10,19% en los créditos de consumo, mientras que la importación de bienes de consumo no duradero creció 6,62%.
Al mayor dinamismo también contribuyó el aumento de 10,49% en la demanda externa de productos no tradicionales, entre los que destacaron los productos agropecuarios, pesqueros, químicos, siderometalúrgicos y mineros no metálicos.
El alza de noviembre respondió a una mayor producción en el subsector agrícola, de 5,41%, con productos como el arándano, ajo, tomate, arroz y azúcar; y el pecuario de 4,93% con una mayor producción de huevos, ave, porcino y leche fresca.
Otros sectores dinámicos fueron la Pesca con un alza de 188,51% por una mayor extracción de anchoveta, reflejada en 866.913 toneladas para el consumo humano indirecto.