Economía
DOLAR
$961,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$961,16
Euro
$1.124,36
Real Bras.
$177,88
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La policía de Hong Kong despejó ayer una de las zonas de protesta de la ciudad, deteniendo a casi 150 personas, entre ellos los líderes estudiantiles Joshua Wong y Lester Shum. La operación logró reabrir una de las vías principales que llevaba bloqueada casi dos meses, en protesta por el plan de reforma electoral de China para el territorio. En agosto, China admitió el sufragio universal para las elecciones de gobernador de Hong Kong de 2017, pero con restricción de los candidatos que pueden concurrir a las urnas.
Aunque la "revolución de los paraguas" había logrado unidad y gran apoyo, el grupo está dividido sobre la estrategia a adoptar para lograr su objetivo.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.