Economía
DOLAR
$953,76
UF
$39.190,04
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,76
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,90 US$/b
Petr. WTI
62,89 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.409,50 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La policía de Hong Kong despejó ayer una de las zonas de protesta de la ciudad, deteniendo a casi 150 personas, entre ellos los líderes estudiantiles Joshua Wong y Lester Shum. La operación logró reabrir una de las vías principales que llevaba bloqueada casi dos meses, en protesta por el plan de reforma electoral de China para el territorio. En agosto, China admitió el sufragio universal para las elecciones de gobernador de Hong Kong de 2017, pero con restricción de los candidatos que pueden concurrir a las urnas.
Aunque la "revolución de los paraguas" había logrado unidad y gran apoyo, el grupo está dividido sobre la estrategia a adoptar para lograr su objetivo.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.