DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta manera ya son tres los magistrados detenidos por desafiar al gobierno de Nicolás Maduro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de julio de 2017 a las 16:28 hrs.
Han pasado apenas unas horas y el gobierno de Nicolás Maduro está cumpliendo paso por paso sus amenazas. La policía venezolana arrestó hoy a otros dos jueces designados por la Asamblea Nacional, el poder legislativo dominado por la oposición. Con eso ya son tres los magistrados que han pagado con presidio el haber desafiado al régimen chavista.
El polémico mandatario había anunciado el fin de semana que los 33 integrantes del nuevo Tribunal Supremo de Justicia serían detenidos "uno por uno" y se les congelarían sus bienes y cuentas bancarias.
La Asamblea Nacional informó hoy a través de Twitter que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) detuvo a Jesús Rojas Torres, principal magistrado de la Sala Electoral, y a Zuleima González, suplente de la misma sala.
Con ello se sumaron a Ángel Zerpa, juez principal de la Sala Administrativa, que corrió antes la misma suerte, acusado de traición a la patria.
Zerpa, que ha iniciado una huelga de hambre, se encuentra privado de libertad por orden de un tribunal militar, según la ONG Foro Penal.
La Asamblea juramentó el viernes a los 33 magistrados, constituyendo de esta manera un tribunal supremo paralelo al oficial, que es controlado por el gobierno de Maduro, y que no es reconocido por el mandatario.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.