DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.886,55
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.080,32
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,67 US$/b
Petr. WTI
58,43 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.220,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El portacontenedores más grande del mundo, el "CSCL Globe" inició su viaje inaugural desde Shanghai con destino a varios países europeos.
El barco mide 400 metros de eslora (largo) y 60 metros de manga (ancho), el equivalente a cuatro campos de fútbol.
El enorme buque de carga es el primero de los cinco barcos que la compañía de transporte marítimo China Shipping Container Lines (CSCL) encargó a los astilleros surcoreanos Hyundai Heavy Industries, y fue entregado en noviembre, de acuerdo con un comunicado dado a conocer por la compañía.
La nave cuenta con capacidad para 19.100 TEU (unidad de medición estándar, equivalentes a contenedores de 20 pies, o 6,25 metros), superando así los 18.000 TEU de capacidad de los buques más grandes del mundo activos hasta hoy, los de la serie Triple E de la naviera danesa Maersk. Puede transportar 115,5 millones de zapatillas, 189 millones de iPads o 37.400 millones, en un solo viaje, siendo un 20% más eficiente energéticamente que otros buques portacontenedores.
El CSCL Global ha recorrido varios puertos en el noreste chino como Tianjin y Qingdao. Posteriormente se dirigirá a Singapur, Malasia y Egipto, antes de llegar a Europa.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.