DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El portacontenedores más grande del mundo, el "CSCL Globe" inició su viaje inaugural desde Shanghai con destino a varios países europeos.
El barco mide 400 metros de eslora (largo) y 60 metros de manga (ancho), el equivalente a cuatro campos de fútbol.
El enorme buque de carga es el primero de los cinco barcos que la compañía de transporte marítimo China Shipping Container Lines (CSCL) encargó a los astilleros surcoreanos Hyundai Heavy Industries, y fue entregado en noviembre, de acuerdo con un comunicado dado a conocer por la compañía.
La nave cuenta con capacidad para 19.100 TEU (unidad de medición estándar, equivalentes a contenedores de 20 pies, o 6,25 metros), superando así los 18.000 TEU de capacidad de los buques más grandes del mundo activos hasta hoy, los de la serie Triple E de la naviera danesa Maersk. Puede transportar 115,5 millones de zapatillas, 189 millones de iPads o 37.400 millones, en un solo viaje, siendo un 20% más eficiente energéticamente que otros buques portacontenedores.
El CSCL Global ha recorrido varios puertos en el noreste chino como Tianjin y Qingdao. Posteriormente se dirigirá a Singapur, Malasia y Egipto, antes de llegar a Europa.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.