Economía
DOLAR
$972,86
UF
$39.143,57
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$972,86
Euro
$1.135,99
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,53
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
64,82 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.445,30 US$/oz
UF Hoy
$39.143,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pidió al Congreso celebrar una sesión extraordinaria este viernes para debatir la salida del Consejo Nacional de la Magistratura, un órgano autónomo encargado de nombrar a jueces y fiscales, que es protagonista de un escándalo por tráfico de influencias.
Luego de que se conocieran una serie de audios en que miembros de la entidad acordaban acciones y nombramientos, el propio mandatario debió asegurar que no se había reunido con algunos involucrados que mencionaban su nombre en las grabaciones. Ayer pidió que el Legislativo actúe ante la crisis y éste respondió en el acto.
“Este es un pronunciamiento de gobierno: lo más importante de hoy es reconstruir la confianza de las instituciones”, señaló el jefe de Estado. “Por ello, estoy liderando decididamente el proceso para construir un Perú próspero, justo y soberano en el que la ciudadanía pueda confiar en su sistema de administración de justicia”. El viernes, el Congreso podría vacar completamente el Consejo Nacional de la Magistratura. Ayer, renunció uno de sus miembros, Julio Gutiérrez. El fin de semana lo había hecho el presidente del ente, Guido Águila.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.