Economía
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
La electromovilidad gana cada vez más espacio en todo el mundo. Roma anunció ayer que prohibirá a partir de 2024 la circulación de autos a diésel en el centro de la ciudad, mientras que la Justicia alemana otorgó un derecho similar de restricción a las ciudades del país.
La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, explicó su decisión diciendo que “cada vez sufrimos más fenómenos extremos, como sequía por largos períodos, lluvias en las que en un día puede caer todo lo de un mes entero o nevadas inusuales”. También destacó que Roma se suma así a París, Madrid, Ciudad de México y Atenas, que ya anunciaron medidas similares. La Justicia alemana, en tanto, dio ayer luz verde a las ciudades para prohibir los vehículos más contaminantes sin necesidad de una legislación nacional. Así, validó las acciones de Stuttgart y Düsseldorf, que adoptaron la medida.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.