Economía
DOLAR
$950,66
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,66
Euro
$1.104,13
Real Bras.
$175,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
64,38 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.128,36 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
La electromovilidad gana cada vez más espacio en todo el mundo. Roma anunció ayer que prohibirá a partir de 2024 la circulación de autos a diésel en el centro de la ciudad, mientras que la Justicia alemana otorgó un derecho similar de restricción a las ciudades del país.
La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, explicó su decisión diciendo que “cada vez sufrimos más fenómenos extremos, como sequía por largos períodos, lluvias en las que en un día puede caer todo lo de un mes entero o nevadas inusuales”. También destacó que Roma se suma así a París, Madrid, Ciudad de México y Atenas, que ya anunciaron medidas similares. La Justicia alemana, en tanto, dio ayer luz verde a las ciudades para prohibir los vehículos más contaminantes sin necesidad de una legislación nacional. Así, validó las acciones de Stuttgart y Düsseldorf, que adoptaron la medida.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.