DOLAR
$938,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.635,23
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.794,00
Dólar US
$938,23
Euro
$1.080,54
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,02
Petr. Brent
62,44 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.087,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCuadros y adornos que tenía en su despacho, fueron llevados hoy hacia el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial en la que se atrincherará durante el eventual proceso.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 11 de mayo de 2016 a las 19:59 hrs.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, aceleró hoy la mudanza de las pertenencias personales que conservaba en el palacio presidencial, ante la previsible decisión del Senado que la puede suspender del cargo durante los próximos 180 días.
Según comprobó Efe, mientras la votación que puede instaurar el juicio político contra Rousseff avanzaba en el Senado, objetos de la mandataria, como cuadros o adornos que tenía en su despacho, fueron llevados hoy hacia el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial en la que se atrincherará durante el eventual proceso.
También han sido instaladas unas cercas en torno a la rampa que conduce desde la acera hasta el primer piso del Palacio de Planalto, en previsión de que mañana, una vez notificada de la decisión del Senado, Rousseff abandone la sede de la Presidencia, que ocupará el vicepresidente Michel Temer, primero en la línea de sucesión.
Rousseff, junto a su jefe de Gabinete, Jaques Wagner, llegaron a asomarse a una de las ventanas del palacio y pasaron un tiempo observando esos preparativos.
La rampa cercada ahora con vallas de metal tiene una simbología importante en la política brasileña, pues es tradición que por ella suba un presidente que inicia su mandato, pero también que baje aquel que concluye su gestión.
Fuentes oficiales han dicho que en los últimos días ha habido algunas polémicas al respecto en el seno del Gobierno, ya que hay quien cree que Rousseff debería bajar por esa rampa mañana, aunque otros sostienen que eso transmitiría una imagen de derrota y fin de mandato.
Los defensores de esa última opción sostienen que Rousseff aún pudiera recuperar el poder si fuera absuelta en el juicio político que previsiblemente abrirá el Senado, que puede durar los 180 días en que inicialmente estaría suspendida de sus funciones.
En la sede del Senado, situada en la acera opuesta del Palacio de Planalto, el proceso de votación avanzaba con lentitud y todas las previsiones apuntaban a que concluirá entrada la madrugada de este jueves.
Unas diez horas después de iniciada la sesión, ya se configuraba una clara mayoría favorable a la instauración del juicio político, aunque distante aún de ser definitiva.
Hasta ese momento, 20 de los 24 senadores que ocuparon la tribuna habían declarado su inclinación a aprobar el juicio político.
No obstante, esa tendencia no podía ser considerada definitiva, pues el pleno del Senado tiene 81 miembros y es necesaria una mayoría simple de 41 votos que el proceso sea aprobado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.