DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,52
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.078,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRenuncia de Levy "no altera la meta de recuperar el equilibrio fiscal", dijo la mandataria.
Por: EFE
Publicado: Lunes 21 de diciembre de 2015 a las 17:37 hrs.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que la renuncia de Joaquim Levy al Ministerio de Hacienda "no altera la meta de recuperar el equilibrio fiscal", con la que está "totalmente comprometido" el nuevo ministro, Nelson Barbosa.
Levy, quien ocupaba la cartera de Hacienda y era considerado una figura "confiable" para los mercados, renunció el pasado viernes y su lugar fue asumido hoy por Barbosa, que hasta ahora se desempeñaba como ministro de Planificación.
En la ceremonia de toma de posesión de Barbosa, Rousseff no hizo alusiones a las razones de la salida de Levy, que no fueron del todo aclaradas, pero sí valoró la "gran capacidad" del ahora exministro para lidiar con "las dificultades económicas en un ambiente de crisis política".
Rousseff aludió al desgaste de la relación entre el Gobierno y el Congreso, que ha impedido la aprobación de algunas medidas que son parte de un fuerte plan de ajuste fiscal.
Sin embargo, evitó hacer referencias a su propia situación y a la decisión de la oposición de promover un juicio político con vistas a su destitución, lo cual será analizado a partir de febrero próximo por el Congreso.
Rousseff insistió en que las turbulencias de la economía del país, que según diversas previsiones este año se encogerá cerca del 3,8 % y mantendrá esa tendencia negativa en 2016, responden en parte a la crisis política y a "factores externos", como la caída de los precios de las materias primas.
Según la mandataria, "el cambio del equipo económico no altera los objetivos" del Gobierno, que son alcanzar el "equilibrio fiscal, un mayor control de la inflación", así como "eliminar incertidumbres y recobrar el crecimiento".
Rousseff sostuvo que "el equilibrio fiscal y el crecimiento de la economía pueden y deben ir juntos" y se comprometió, junto con su nuevo equipo económico, a "crear las bases para nuevas medidas y reformas de medio y largo plazo que contribuyan para concretar un nuevo ciclo de expansión".
En el mismo acto, la vacante dejada por Barbosa en la cartera de Planificación fue asumida por Valdir Simão, hasta ahora titular de la Contraloría General de la Unión, quien a su vez fue reemplazado por Carlos Higino Ribeiro, quien ocupaba el cargo de secretario ejecutivo de ese despacho.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.