Economía

Rupert Murdoch: el magnate de los medios se despide de Hollywood

Dedicó medio siglo a crear un imperio global de entretenimiento de US$ 100 mil millones.

Por: M.Akbulyakova / I.Gallegos | Publicado: Viernes 15 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los vientos digitales de Silicon Valley no perdonan a nadie. El emblemático magnate de medios, Rupert Murdoch, se despide de Hollywood con la venta de 21st Century Fox –estudio productor de películas de los superhéroes de Marvel, Avatar y Los Simpsons- a Disney, después de medio siglo de expansión en que construyó un imperio valorado en US$ 100 mil millones.

“Es el final de la era de los Murdoch, quienes después de años de expansión agresiva del imperio están ahora en retirada”, reaccionó Tom Watson, vicepresidente del Partido Laborista del Reino Unido, donde la News Corporation de Murdoch fue involucrada en 2011 en un escándalo de intervención de teléfonos.

Master en artes, de 86 años, empezó a construir su conglomerado después de heredar un periódico australiano de su padre a los 21 años. En 1969, compró a la británica News of the World, un año después tomó control de The Sun y en 1976 puso la mirada en EEUU, con la adquisición de The New York Post. En 1985, entró en el mundo de Hollywood, adquiriendo 20th Century Fox.

El multimillonario, caracterizado por el presidente de Sky, Adnrew Neil, como “probablemente el negociador más inventivo y atrevido” y conocido por su lema de comprar más y más, parece estar dándose cuenta del peligro que representan para los medios tradicionales los servicios digitales como Netflix, que hicieron a los fieles espectadores cancelar sus suscripciones a la televisión por cable.

El magnate negó ayer que la decisión de vender el estudio sea un “retroceso”. “Sé que muchos se preguntan, ¿por qué los Murdoch llegaron a esta decisión trascendental? ¿Estamos retrocediendo? Absolutamente no. Estamos atravesando un momento esencial”, aseguró.

Murdoch todavía mantiene el control de News Corporation –que posee periódicos como Wall Street Journal y The Sun- y Fox News. “Creo que él mantiene sus proyectos de pasión”, dijo a NY Times el analista de BTIG Richard Greenfield. “Los que me conocen saben que soy un hombre de noticias. Nuestro viaje empezó hace varias décadas con el único periódico en Adelaide, Australia”, recordó ayer el multimillonario.


Transmisión de deportes en Chile

€Si Fox traspasa a Disney su amplia red de transmisión de eventos deportivos, esto podría interferir en la venta del Canal del Futbol que se lleva a nivel local. Esto porque Fox ya hizo una oferta competitiva y corre con ventaja para quedarse con la señal local. El problema podría darse ya que Disney es dueña de ESPN, por lo que unida a Fox concentraría prácticamente la totalidad de la programación de deportes en Chile.

De todas maneras, los responsables de la operación por el CDF han asegurado que cualquier acuerdo pasará antes por la Fiscalía Nacional Económica, para asegurar que no contravenga las reglas de libre competencia.

Lo más leído