DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,50
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,25
Petr. Brent
60,82 US$/b
Petr. WTI
56,68 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.246,96 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente pidió una renuncia protocolar a todos sus ministros y anunciará nuevas caras en los próximos días.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, siguió ayer el ejemplo de su par chilena, Michelle Bachelet. A un año del término de su segundo gobierno, pidió la renuncia protocolar a todo su gabinete, con el fin de dar un nuevo aire a su recta final. Las caras nuevas, eso sí, serían nombradas en los próximos días.
La noticia fue informada por el secretario general de la Presidencia, Alfonso Prada, quién aseguró que el gabinete renuncia con “profundo agradecimiento” y dejando así al mandatario en libertad de reestructurar el equipo. Además, afirmó que “expresamos un acto de lealtad y confianza, para que enfrente este nuevo año del gobierno de la paz”.Luego de las declaraciones de Prada, Santos se reunió con todos los jefes de carteras en el Consejo de Ministros.
Santos, que tiene que mostrar los resultados de sus ocho años de gestión, ha enfrentado un bajo crecimiento económico y escándalos de corrupción ligados a Odebrecht, que han golpeado también a otros administraciones actuales y previas en Latinoamérica. Como resultado, la aprobación del mandatario va en bajada: asegún una encuesta de Gallup, su apoyo bajó dos puntos porcentuales, a 24%, mientras que la desaprobación pasó de 69% a 71%.
Todavía no hay señales claras de cómo se conformará el nuevo gabinete. Según el diario local La República, el mandatario buscará una mayor interacción entre los ministros y el Congreso, en un año en que se tiene que implementar el proceso de paz con las FARC. El mismo medio pone entre quienes podrían salir del equipo a los titulares de Comercio, Agricultura, Defensa, Transporte y Cancillería.
Así, el titular de Agricultura, Aurelio Iragorri, dejaría su puesto para dirigir el Partido de la U, mientras que Jorge Rojas de Transporte podría salir por temas de salud. La ministra de Comercio, María Lacouture, también saldría de la cartera.
El anuncio llegó el mismo día en que La República publicó una encuesta a 800 empresarios colombianos sobre la aprobación de la administración.
Santos y su vicepresidente, Óscar Naranjo, recibieron las mejores notas, pero el gabinete fue reprobado, con muchos ministros en picada en comparación con las encuestas anteriores.
Así, Iragorri estuvo entre los peor evaluados por su incapacidad de manejar la crisis de la fiebre aftosa. Otros personeros con mal desempeño fueron Germán Arce, ministro de Minas, y Elsa Noguera, de la cartera de Vivienda.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.