DOLAR
$966,97
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,44
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,48
Bovespa
135.305,00
Dólar US
$966,97
Euro
$1.128,53
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,18 US$/b
Petr. WTI
66,94 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.353,90 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Percibía una tensión, una expectativa muy grande, había una enorme pasión de un lado y del otro, y yo no iba a poner en vilo a la Argentina", dijo el ex candidato.
Por: El Cronista
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 10:53 hrs.
El ex candidato presidencial argentino, Daniel Scioli, aseguró anoche que "en la Argentina hay un sentimiento popular de buscar la concordia" y dijo que aceleró el reconocimiento de su derrota el 22 de noviembre para que no se produjesen derivaciones de "características violentas".
"Percibía una tensión, una expectativa muy grande, había una enorme pasión de un lado y del otro, y yo no iba a poner en vilo a la Argentina con algo que podía tener características violentas", manifestó en declaraciones a América TV.
Scioli dijo que le pareció "serio, responsable, prudente, apenas tuve la claridad de la tendencia definitiva", que después fue menor a la que se estimaba, llamar a Mauricio Macri y luego reconocer la derrota. El mandatario bonaerense recordó la situación que atravesó Tucumán y se preguntó qué hubiese pasado si eso se repetía a nivel nacional.
"En Argentina hay un sentimiento popular de buscar la concordia", sostuvo el gobernador bonaerense, y señaló que le gusta "un país apasionado, que se discutan ideas, pero el día después" avanzar en la colaboración.
Scioli sostuvo que es necesario asumir la "responsabilidad" de "interpretar el sentido del voto" y respaldar al gobierno electo para, además, "cuidar los avances que hemos tenido".
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.