DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.095,95
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,77 US$/b
Petr. WTI
61,58 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.103,16 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas pérdidas de la empresa aumentaron un 97,5%, a pesar de que sus ingresos subieron 26,4%.
Por: Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Jueves 3 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
El fabricante de autos eléctricos Tesla pronosticó ayer que empezará a generar efectivo en la segunda mitad de este año, a medida que la producción del Model 3 empieza a ganar tracción, tratando de disipar los temores de sus inversionistas.
El fundador y CEO, Elon Musk, anunció que está en camino de producir 5 mil sedan a la semana en dos meses, según una carta a los accionistas que se difundió ayer junto a los resultados financieros de la compañía. Tesla informó pérdidas de US$ 785 millones, o US$ 3,35 por acción, en el primer trimestre, lo que se ubicó un 97,5% por encima del mismo período del año anterior. Esto a pesar de que sus ingresos subieron 26,4%, a US$ 3.410 millones. Ambos desempeños superaron las expectativas de los analistas.
Las cifras mostraron que la empresa ha quemado US$ 1.050 millones de efectivo en los primeros tres meses del año, pasando por tercera vez en los últimos cuatro trimestres la barrera de los US$ 1.000 millones. Tesla se quedó con US$ 2.670 millones a marzo, por debajo de los US$ 3.370 millones de fines de 2017.
Sin embargo, Musk afirma que la firma alcanzará un flujo de efectivo positivo en el tercer trimestre, a medida que se acelera la producción del Model 3. Esto le permitiría obtener ganancias en el tercer y cuarto trimestre. También espera que el gasto de capital llegue a US$ 3 mil millones este año, por debajo de los US$ 3.400 millones de 2017.
El CEO descartó las previsiones de Wall Street de que tendrá que recaudar más dinero este año, diciendo que los márgenes de rápido crecimiento del Model 3 permitirán que Tesla sea sustentable financieramente.
Pero los analistas todavía esperan que la firme necesite más efectivo si decide acelerar la producción internacional o el desarrollo de su próximo vehículo, el Model Y.
El Model 3 fue lanzado hace más de dos años, pero Musk ha pospuesto las metas de producción en varias ocasiones. Esto ha limitado la recaudación y ha puesto a prueba el balance de Tesla. Pero los potenciales clientes han mostrado paciencia, con los depósitos subiendo a US$ 984,8 millones a fines de marzo.
“Tenemos buena visibilidad de nuestro camino hacia el aumento y estabilización completa de la producción del Model 3 este año”, escribió Musk en la carta. “El camino hacia una revolución electrizante no es fácil, pero lo que intentamos alcanzar vale la pena la lucha”.
Los pronósticos sobre la producción del Model 3 parecen haber tranquilizado a los inversionistas. Las acciones subieron cerca de 1% tras el cierre del mercado, cuando se difundieron los resultados.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.