DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,52
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.078,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl dólar cerró esta tarde a 13,95 pesos argentinos en el mercado mayorista, según la cotización oficial que mostraba en su web el Banco Nación (BNA).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de diciembre de 2015 a las 15:29 hrs.
En el primer día tras el fin del denominado cepo cambiario, el dólar cerró esta tarde a 13,95 pesos argentinos en el mercado mayorista, según la cotización oficial que mostraba en su web el Banco Nación (BNA), aunque en las pantallas de las casas de cambio de la city porteña se mostraba en alrededor de los $ 14,20.
Según informó El Cronista, en el mercado mayorista la cotización bajó de los $ 13,90 a los $ 13,38 en la punta vendedora, según informó el Banco Central poco después del cierre del mercado cambiario.
De acuerdo a información proporcionada por Bloomberg, el peso argentino se depreció 36,07% respecto al cierre de ayer.
El nuevo ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, anunció ayer el levantamiento del denominado cepo. Desde hoy, los ciudadanos y las empresas podrán adquirir divisas con la única restricción que ya operaba hasta 2011, US$ 2 millones por persona al mes. Hasta ahora, las personas sólo podían adquirir US$ 2.000 al mes.
"Estamos cumpliendo con lo que prometimos en la campaña. Creemos en el valor de la palabra. En menos de una semana levantamos lo que duró cuatro años. Cualquiera podrá comprar y vender dólares, importar y exportar", afirmó el ministro. "Tenemos confianza de que los dólares van a aparecer. El cepo consiguió matar la oferta pero no frenó la demanda", dijo el ministro.
La cotización oficial del billete será dada a final del día por la página del Banco Nación (BNA), que mostraba algunos inconvenientes para ingresar esta mañana.
Según informa El Cronista, los usuarios que intentaban comprar dólares por internet esta mañana se encontraban con el cartel "esa transacción no se puede realizar por el momento". Desde los bancos alegan que deberán hacer cambios en las plataformas para vender divisas.
"El spread es alto, esto se va a tener que ir normalizando", analizó otro hombre de mercado.
La brecha del dólar oficial sin cepo con el dólar oficial de ayer que cerró a $ 9,835 ronda el 47%, la misma brecha que existía ayer entre el dólar oficial y el dólar blue.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.