Ucrania acusa a Rusia de “agresión directa y evidente”
La Unión Europea estaría analizando prohibir la compra de bonos soberanos de Moscú.
Noticias destacadas
El presidente ucraniano Petro Poroshenko acusó ayer a Rusia de una “agresión directa y evidente”, hecho que según él había cambiado dramáticamente el equilibrio en el campo de batalla.
En un discurso en una academia militar, el mandatario declaró que “una agresión directa y evidente ha sido lanzada contra Ucrania por parte de un Estado vecino. Esto ha cambiado la situación en la zona de conflicto de una manera radical”.
El ministro de Defensa Valery Heletey agregó en su página de Facebook que la nación ya no enfrenta una amenaza, sino una guerra. “Desafortunadamente, en tal guerra, las pérdidas no serán contadas en cientos, sino en miles o incluso decenas de miles”.
En tanto, los separatistas se reunieron en Minsk, la capital de Bielorrusia, para llevar a cabo conversaciones preliminares de paz con Kiev. Según agencias rusas, los rebeldes estarían preparados para seguir siendo parte de Ucrania si es que se les concedía un “estatus especial”. Además, una de sus condiciones sería que el gobierno termine inmediatamente la ofensiva militar, lo que no sería aceptado por las autoridades.
El presidente ruso Vladimir Putin culpó al Ejecutivo ucraniano por negarse a tener negociaciones directas con los separatistas.
Más sanciones
Según fuentes citadas por Reuters, los embajadores de la Unión Europea comenzarían a discutir un nuevo paquete de medidas, que podría incluir la prohibición para los ciudadanos europeos de comprar bonos soberanos rusos.
Putin llamó a la UE a pensar dos veces antes de reforzar las sanciones. “Espero que prevalezca el sentido común y que trabajemos de una manera moderna normal”.
Te recomendamos

DF MAS
Murió Gerardo Arteaga, fundador de Fantasilandia: Conoce la genial historia del parque de diversiones que el próximo año se traslada a San Bernardo | Diario Financiero

Señal DF
¿Quién ganó la guerra de los malls en el primer semestre? | Diario Financiero

Economía y Política
¿Efecto Sutil? Matthei se recupera en la Cadem: vuelve al tercer lugar tras Kast y Jara, y deja atrás a Parisi | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei inaugura ronda de reuniones con los grandes empresarios e incorpora a histórico economista de la Concertación a su equipo | Diario Financiero

Empresas
La ejecutiva que asumió como líder en Pfizer y en el gremio de las grandes farmacéuticas en Chile | Diario Financiero

Empresas
Para descorchar champagne: ganancias antes de impuestos de brazo minero del grupo Luskic suben 63% en el semestre | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Sartor: PwC y Deloitte revelan caídas de hasta 85% en fondos y Toesca toma administración de los vehículos
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.