Economía
DOLAR
$957,86
UF
$39.505,99
S&P 500
6.658,73
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.755,13
Bovespa
142.074,00
Dólar US
$957,86
Euro
$1.108,51
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,30
Petr. Brent
63,41 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.129,25 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Venezuela está considerando importar crudo por primera vez en su historia y podría usar el petróleo ligero de su socio en la OPEP, Argelia, para diluir su propio crudo extrapesado, según un documento de la empresa al que Reuters tuvo acceso ayer.
Pese a contar con las mayores reservas de crudo del mundo, en los últimos años Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha estado comprando un volumen creciente de nafta pesada para mezclar con la extracción de crudo extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco, su mayor región productora.
Estas mezclas se hacen para convertir el extrapesado en un producto exportable, en medio del declive de la producción local de crudos medianos y livianos que antes se usaban como diluyentes y de retrasos en la construcción de nuevos mejoradores que pueden cambiar la calidad del crudo.
Las compras de nafta de PDVSA se han estado haciendo a elevados precios en el mercado abierto, lo que golpea su flujo de caja y afecta la principal fuente de ingresos del gobierno socialista de Nicolás Maduro.
El departamento de “Comercio (de PDVSA) evalúa la reciente estrategia de importar crudo Saharan Blend de Argelia”, dice el documento, que estudia los costos de transporte del crudo importado. PDVSA dijo recientemente a sus socios extranjeros en Venezuela que estaba sosteniendo negociaciones con la estatal argelina Sonatrach para adquirir crudo, dijo una fuente cercana a las firmas.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.