DOLAR
$968,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$968,54
Euro
$1.140,83
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,00
Petr. Brent
66,50 US$/b
Petr. WTI
62,71 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.695,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Venezuela dijo que pagó a seis de 24 aerolíneas extranjeras parte de US$ 3.900 millones por divisas que no les había liquidado por la venta de boletos. Las firmas han sido afectadas por el control de cambios que les obliga a vender boletos en bolívares, sin que hayan podido convertirlos en divisas para repatriar capitales desde hace dos años. “Concretado el pago total 2013 de las aerolíneas AeroMéxico, Insel Air, Tame Ecuador y Aruba Airlines”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco. “También concretamos el pago del año 2012 de las aerolíneas Avianca y Lacsa-Taca”, agregó. (Reuters)
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.