El Gobierno alemán aprobó hoy el proyecto de Ley para la
nacionalización de aquellos bancos en situación precaria por la crisis
financiera mundial.
El proyecto para el segundo plan de rescate bancario contempla
que el Estado ofrecerá durante cinco años, en vez de los tres
planteados inicialmente, garantías para asumir la deuda de los
institutos financieros afectados.
El plan fue preparado a la medida del banco Hypo Real Estate
(HRO), el instituto que se encuentra en la situación mas crítica, y
contempla la nacionalización como última y extrema medida a aplicar,
informaron fuentes gubernamentales.
Pese a todo resulta incierto si el Estado acabará nacionalizando el
HRO, ya que el proyecto de ley establece que antes se deberán agotar
todas las vías contempladas por el derecho accionarial.
En ese sentido, la asociación para la defensa de los derechos de los
accionistas DSW reaccionó inmediatamente y ha amenazado con presentar
una demanda ante el Tribunal Constitucional si se llega a expropiar a
los accionistas del HRO sobre la base de la nueva ley.
En declaraciones efectuadas a una emisora de radio, el presidente de
la DSW, Klaus Nieding, subrayó que la Constitución protege la propiedad
privada y comentó que el Estado puede asumir la dirección del HRE
mediante un aumento de su capital para evitar las expropiaciones.