Los partidos de la gran coalición de gobierno en Alemania llegaron
a un acuerdo para imponer a los altos directivos de las empresas una serie de
restricciones legales y abrir la posibilidad de que tengan que responder con
sus propios medios económicos de las consecuencias de sus errores.
Uno de los objetivos es poner coto a la codicia por cobrar
bonificaciones por éxitos a corto plazo, lo que, según muchos analistas, ha
sido una de las causas de la crisis financiera internacional.
Así lo han anunciado el vicepresidente del grupo
parlamentario conjunto de la Unión Cristianodemócrata
y la Unión
Cristianosocial de Baviera (CDU/CSU), Wolfgang Bosbach, y su
colega del grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata (SPD), Joachim Poss.
Los planes de los partidos de gobierno contemplan que las
bonificaciones sólo puedan ser pagadas cuando los directivos terminen sus
contratos, lo que les obligaría a tener más en cuenta el éxito a medio y largo
plazo. Por otra parte, el proyecto de ley limita la posibilidad de los
directivos de recurrir a seguros de responsabilidad civil para cubrir gastos de
indemnizaciones por prejuicios derivados de sus decisiones, informa EFE.
Recurrirán a su propio bolsillo
Según el proyecto, los directivos, antes de poder recurrir a
un seguro de responsabilidad civil, tendrán que pagar de su propio bolsillo al
menos el monto de un salario anual. Así, por ejemplo, si un directivo que gana
dos millones de euros al año tiene que pagar una indemnización de cinco millones,
tendrá que pagar dos de su propio bolsillo y sólo los otros tres podrán ser
cubiertos por un seguro.
Otro punto del proyecto es la de la prohibición de que un
directivo pase directamente de un cargo en el consejo de administración de la
empresa a uno en el consejo vigilancia, lo que es una práctica habitual en el
mundo empresarial alemán. Esa práctica, según muchos críticos, limita la
eficiencia de los órganos de control de las empresas.