El gobierno alemán federal ha decidido
apostar por los automóviles eléctricos y espera que por las
carreteras y calles alemanas circulen en 2020 mas de un millón de
vehículos que consuman esta energía.
Así lo anunciaron hoy los ministros alemanes de Transportes y
Medio Ambiente, Wolfgang Tiefensee y Sigmar Gabriel,
respectivamente, durante una conferencia nacional estratégica sobre
electromovilidad.
Ambos ministros subrayaron que la cifra de vehículos eléctricos
en Alemania alcanzará los cinco millones para el año 2030 y
aseguraron que el Estado aumentará los fondos para fomentar la
investigación y el desarrollo en ese campo.
Tiefensee destacó que la industria debe ahora esforzarse por
desarrollar acumuladores y baterías eléctricos de gran capacidad y
presentar soluciones asequibles para los consumidores.
"Paso a paso la electromovilidad acabará imponiéndose", dijo hoy
Tiefensee en declaraciones al informativo matinal de la cadena
pública de televisión ARD, poco antes del inicio de la conferencia.
"Nuestra intención es exportar esas tecnologías y no importarlas
desde otro lugar", afirmó el político socialdemócrata, quien aseguró
igualmente que "la electromovilidad nos ofrece la ocasión de
acumular energía eléctrica, al generarla de manera regenerativa".
El Instituto Alemán de Estudios Económicos (DIW) considera que un
fuerte aumento del parque móvil eléctrico obligaría a construir
nuevas centrales energéticas para cubrir la demanda y demanda que
estas sean de energías renovables.