El irlandés Allied Irish Banks
(AIB)
venderá su participación en el M&T de Estados Unidos, lo que supone
un golpe para las esperanzas del Santander de llegar a un acuerdo de
fusión del M&T con el Sovereign, filial norteamericana del banco
español.
"Era una de las opciones previstas por el acuerdo
original entre
el M&T y el Allied Irish", dijo un portavoz del primero al diario
Financial Times para explicar la colocación en el mercado del 22,4% del M&T que controla.
Agregó que "es una forma
ordenada para que el Allied Irish
disperse sus acciones en el mercado sin diluir de paso la
participación de los actuales accionistas".
El Santander ha
estado en conversaciones durante varios meses con
el M&T, de Buffalo (EE.UU.), sobre la posibilidad de utilizar ese 22,4% del Allied Irish Banks parda una fusión con el Sovereign.
El
martes, AIB informó sin embargo a las autoridades
norteamericanas de que había comenzado el proceso de colocación en
el mercado con ayuda del Morgan y Citigroup de su participación en
el M&T, de la que debe deshacerse antes de fin de año para cumplir
las exigencias de los reguladores.
El banco irlandés necesita
captar cerca de 7.900 millones de
euros (US$ 10.886 millones) para cubrir sus pérdidas hipotecarias.
Las negociaciones del M&T con el
Santander apuntaban a una
estructura similar por la que el banco español habría fusionado el
Sovereign con el M&TT a cambio de una participación en este. Pero,
explica el Financial Times, las negociaciones fracasaron
por el control del banco procedente de la fusión.
La
imposibilidad de llegar a un acuerdo con el M&T es "un golpe"
para las ambiciones del Santander en Estados Unidos, según el
periódico británico.