Argentina alcanzó el 45% de adhesión de parte de la banca y
los grandes acreedores en la millonaria oferta de canje de bonos soberanos en
mora desde 2001, anunció hoy el ministro de Economía, Amado Boudou.
"El viernes se cerró el primer tramo mayorista (de la
oferta de canje), y hemos recibido títulos por unos US$ 8.540 millones,
alrededor de 45% del total", sostuvo Boudou en una rueda de prensa.
La oferta de canje involucra a bonos por unos US$ 18.300
millones en manos de grandes y pequeños inversiones que rechazaron el
refinanciamiento de 2005, con la que Argentina salió del cese de pagos de 2001,
el mayor de la historia financiera (unos US$ 102.000 millones).
Los pequeños inversionistas, la mayoría de ellos italianos,
alemanes y japoneses, tienen plazo hasta el 7 de junio para adherirse a esta
nueva oferta de refinanciación, con la que Argentina apunta a volver a los
mercados de capitales internacionales.
"Los que son de más de US$ 100 millones y no son
buitres, es decir, no están en juicio con Argentina, han ingresado la
totalidad. No ha habido uno de los grandes tenedores que no haya
participado", afirmó Boudou.
Argentina espera una base mínima de aceptación del 60% una
vez que concluya el segundo tramo del canje.
Representantes de los acreedores de bonos argentinos en mora
habían puesto en duda esta semana las ventajas de adherirse al canje, debido a
la calidad de la oferta y el impacto en los mercados de la crisis económica de
Grecia y los males que sufren España y Portugal.