DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.718,14
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,73
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,79
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,25 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.973,35 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Primero fue la nacionalización de Aguas Argentinas, luego Aerolíneas Argentinas, y después YPF. Ahora, sería el turno de Metrogas.
La mayor distribuidora de gas del país con 2,2 millones de clientes en la capital y el ámbito bonaerense, atraviesa una delicada situación financiera. Y si bien logró que sus acreedores aceptaran un plan de reestructuración de su deuda, sus ingresos se reducen y podría volver a caer en default si no recibe oxígeno financiero a corto plazo.
La solución que habría encontrado el gobierno de Cristina Kirchner sería reestatizarla a partir de las acciones que controla a través de YPF. La petrolera posee 45,33% de Gas Argentino S.A (GASA), que controla el 70% de Metrogas. Otro 54,67% está en manos de British Gas (BG), y el 30% restante está repartido entre la ANSeS (8,13%), accionistas bursátiles y el personal.
El gobierno ya dio un primer paso concreto para cumplir con ese objetivo y reeditar los años de “Gas del Estado”. Así, en la asamblea de accionistas del martes designó nuevos directores en reemplazo de los que hasta ahora representaban YPF en la gasífera, quienes llegaron con la orden de evaluar la situación.
Fuentes oficiales reconocieron que para normalizar la situación de la empresa es inexorable su nacionalización, y aseguraron que para ello buscarán sacar a BG del capital. La alternativa que suena más fuerte es una especie de take over oficial que obligue a BG a irse de Metrogas sin indemnización. Así, se seguiría un formato similar al usado con los españoles Repsol y Marsans y el grupo francés GDF Suez.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.