En la primera semana del año el Banco Central Europeo ya se ha visto forzado a realizar su primera intervención en el mercado secundario de deuda.
De acuerdo con varios operadores citados por Reuters, el BCE realizó esta mañana nuevas compras de renta fija italiana, en pequeñas cantidades, y centradas en este caso en bonos a medio y largo plazo, concretamente a tres y cinco años.
La intervención del BCE se produce cuando el bono italiano a diez años se estaba afianzando por encima del nivel crítico del 7%. Ayer superó de nuevo esta barrera, y hoy, en su escalada, alcanzaba el 7,15%.
El fin de la tregua con la que ha arrancado 2012 vuelve a aplanar la curva de la deuda italiana. El interés del bono a dos años se sitúa en el 5,1%, cerca del 5,3% del tres años. A finales del pasado año llegó a sufrir la inversión de su curva, una situación por la que pasaron previamente los 'rescatados' Grecia, Irlanda y Portugal.
La intervención del BCE ayuda a contener la rentabilidad del bono italiano a diez años en el 5,1%, y su prima de riesgo en los 520 puntos básicos.
La de España se apunta a la tregua. Frena la escalada de las últimas jornadas y se estabiliza cerca de los 380 puntos con los que concluyó ayer. El interés del bono a diez años enfría su subida en el 5,7%.
El próximo jueves tendrá lugar la primera subasta del año por parte del Tesoro. Hasta el momento, el nuevo año ha venido marcado por los mayores recelos hacia el conjunto del sector financiero, y por una revisión al alza, hasta el entorno del 8%, en la estimación del déficit de España que ha neutralizado los últimos ajustes anunciados.