El presidente de la Reserva Federal estadounidense Ben Bernanke, hizo ayer un llamado frente al comité presupuestario de la Cámara de Representantes para que el congreso empiece a trabajar de inmediato en la reducción del déficit, recordando su previsión de que el crecimiento económico repuntaría este año, algo muy parecido a lo que dijo en el discurso que hizo la semana pasada cuando se dirigió al Club Nacional de Prensa en Washington.
Bernanke reafirmó que aunque un mayor gasto de los consumidores y las empresas fuese una señal creciente de una fortalecida reactivación económica, estimó que el desempleo “probablemente se mantenga elevado durante cierto tiempo”, incluso después de la mayor caída en dos meses en la tasa desde 1958, que bajó a 9% en enero.
Además, el presidente de la Fed reiteró que el banco central está totalmente comprometido con la estabilidad de los precios y que seguirá apoyando el crecimiento de EE.UU., que sufre de baja inflación y cesantía. Bernanke pidió al congreso actuar desde ahora para reducir el déficit presupuestario a fin de no tener que tomar luego medidas más difíciles bajo la presión de los mercados.
El presidente de la Fed y el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, su sigla en inglés) están esperando más evidencias de un repunte durable en el mercado laboral, a medida que continúan con su plan de comprar
US$ 600.000 millones de bonos del Tesoro para impulsar el ritmo de la recuperación.
En la medida que la recuperación se establezca y la inflación apunte más alto o más bajo, se podrá determinar si la Fed expande o retira el estímulo, ha dicho Bernanke, recalcando que las autoridades legislativas se “toman muy seriamente” su compromiso a revisar el programa en cada reunión. El FOMC se reunirá nuevamente el 15 de marzo.
El republicano Paul Ryan, quien presidió el panel de la Cámara de Representantes, reitiró sus críticas a las compras de bonos del Tesoro de la Fed, diciendo que arriesgan burbujas de precios de activos y más rápida inflación. Ryan sustentó sus palabras con el incremento en los rendimientos de los bonos a largo plazo esta semana.
Otro republicano, el Representante Scott Garret, pidió a Bernanke reconsiderar su postura de que la Fed ayudaría a los precios de casas con su compra de activos, que según Garret generó una burbuja inmobiliaria la década pasada. El presidente de la Fed respondió que los precios de casas no respondían a la política del banco central y que la burbuja fue “mucho mayor de lo que se puede explicar”.
Yuan subvaluado
Bernanke criticó la reciente alza de tasas de interés en China, diciendo que es una manera “sorprendente” de atacar la inflación, urgiendo a Beijing a permitir que el valor de su divisa suba. “Es una política ineficaz tanto para ellos como para nosotros y contribuye en gran parte a los fuertes desequilibrios de cuentas corrientes en el mundo”, dijo el presidente de la Reserva Federal.