El presidente de Bolivia, Evo Morales,
aprobó un paquete de decretos para refundar la empresa petrolera
estatal YPFB y crear otra compañía dedicada a la industrialización
del producto, informó hoy el Ministerio de Hidrocarburos.
El Consejo de Ministros aprobó anoche en Palacio de Gobierno los
primeros seis decretos a los que en las próximas horas se sumarán
otros cinco, según indicó a EFE una fuente ministerial.
Las normas permitirán que la estatal Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos (YPFB) se convierta en una empresa corporativa y
asuma plenamente sus roles en el marco de la nacionalización del
sector que cumplirá dos años de vigencia el próximo 1 de mayo.
El Gobierno de Morales fijó como plazo el 30 de abril próximo
para concretar la nacionalización de cuatro empresas, entre ellas
una filial de la empresa hispano argentina Repsol YPF, para que sean
controladas por YPFB.
El ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, informó además
anoche, al salir de la reunión del Gabinete, que los decretos
también impulsan la industrialización del gas y petróleo en Bolivia.
"Ése ha sido uno de nuestros objetivos, no solamente la
recuperación de los recursos hidrocarburíferos y su nacionalización,
sino también la industrialización de esos recursos energéticos",
dijo Rada a la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI).