El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, pidió hoy
"observar" con más atención el resultado de las medidas adoptadas
para contener la fuerte apreciación del real ante el dólar antes de adoptar
nuevas disposiciones.
"Tenemos que observar. No vamos a precipitarnos si
vemos que no se da una tranquilidad espontánea. De lo contrario, tomaremos más
medidas, pero vamos a observar primero", resaltó Mantega en declaraciones
publicadas por el servicio estatal de noticias Agencia Brasil.
El titular de la cartera económica, sin embargo, se abstuvo
de comentar cuáles serían esas posibles nuevas medidas para frenar la
valorización de la moneda local ante la divisa estadounidense, que el jueves
cerró negociada en el tipo de cambio comercial a 1,663 reales para la venta.
El nivel de cambio es el menor desde septiembre de 2008,
cuando se agudizaba la crisis financiera mundial.
Una de las recientes medidas adoptadas por el Gobierno
brasileño fue la elevación de 2% a 4% del impuesto que se cobra sobre la inversión
de los extranjeros en renta fija y otorgar más espacio para que el Tesoro
Nacional pueda comprar dólares y destinarlos al pago de la deuda externa por
cuatro años.
Mantega indicó que la principal causa para la devaluación de
la moneda extranjera fue la reciente entrada de dólares al mercado brasileño.
"Fueron US$ 16.000 millones que entraron en septiembre.
Es una suma extraordinaria", destacó el ministro.
La fuerte apreciación del real frente al dólar ha provocado
un salto en las importaciones y perjudicado el déficit del país en cuenta
corriente (transacciones con el exterior).