El Bundesbank (emisor alemán) prevé para el cuarto trimestre
una ralentización de la economía alemana dada la débil demanda de exportaciones
y la carencia de impulsos de la actividad nacional.
En su boletín de noviembre, el Bundesbank informó hoy de que
hay señales esperanzadoras para la economía de Alemania como la caída de la
inflación, la robustez del mercado laboral y los programas estatales para
estabilizar el sector financiero de sus principales socios comerciales.
Alemania ha entrado en recesión técnica (dos trimestres
seguidos de contracción) debido a la crisis financiera internacional y al
empeoramiento coyuntural mundial.
La economía germana, la mayor de la zona del euro, entró en
el tercer trimestre en recesión técnica al retroceder un 0,5%, que se suma a la
caída del 0,4% sufrida en el segundo trimestre.
El Bundesbank no observa que en Alemania se haya producido
una restricción de la concesión de créditos y destaca que la crisis financiera
llega a la economía real a través del debilitamiento de la economía exterior y
la caída de la confianza.