Cae ingreso de turistas a China pese a JJ.OO
El país recibió entre enero y octubre de este año un 1,9% menos de turistas extranjeros que en 2007.
China recibió entre enero y octubre de este año un 1,9 % menos de turistas extranjeros que en 2007, a pesar de la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín, y las perspectivas para el sector en 2009 son aún menos prometedoras.
Así lo expresó hoy el responsable de la Administración Nacional de Turismo de China (CNTA, siglas en inglés), Shao Qiwei, quien subrayó que las peores caídas se produjeron entre coreanos y japoneses, principales turistas extranjeros en China.
En los diez primeros meses del año el número de surcoreanos que visitó China descendió un 24 %, mientras que el de japoneses cayó un 16 %, señaló el ministro Shao, citado por el diario oficial China Daily.
Sin embargo, el sector de salidas de turistas chinos al extranjero aumentó en ese mismo periodo un 14 %.
"Las llegadas de visitantes extranjeros bajarán por seguro el año próximo como resultado de la crisis económica global, debemos centrar nuestros esfuerzos en estimular la demanda doméstica", señaló Shao.
Varias ciudades chinas han anunciado ya planes para reforzar su gasto en turismo, entre ellas Chongqing (suroeste), que recientemente anunció un plan de inversión de 7.300 millones de dólares (5.800 millones de euros).
En cuanto a la capital china, Pekín, el buró municipal de turismo anunció esta semana que presentará 83 proyectos valorados en 11.300 millones de dólares para potenciales inversores.
Ding Xiangyang, teniente de alcalde de Pekín, anunció que esperan incrementar los ingresos por turismo en la capital hasta US$ 58.000 millones en el 2012, mediante la promoción de la ciudad como un destino para convenciones y exposiciones estimulada por políticas que favorezcan la inversión en este sentido.
Según el ministerio, es necesario mejorar las instalaciones turísticas en todo el país, ya que de los 20.000 destinos con los que cuenta, menos de un 5 % son adecuados para acomodar grupos de tour operadores.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.