Internacional
DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Finalmente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de la suspensión del techo de la deuda hasta marzo de 2015, sin condiciones, lo que supone el primer paso hacia el fin del drama del límite de endeudamiento.
La iniciativa tuvo 221 votos a favor y 201 en contra, ofreciéndole una victoria al presidente Barack Obama.
Sin embargo, la mayoría de los votos provino de los representantes demócratas, ya que sólo 28 republicanos mostraron su respaldo a la propuesta, que permite dejar abierto el límite de endeudamiento por un año más, hasta después de las elecciones legislativas de noviembre.
Ahora la decisión recae en el Senado estadounidense, donde se prevé que la aprobación se logrará sin mayores inconvenientes considerando que el gobernante Partido Demócrata tiene la mayoría de escaños.
Sobre si se obtendrían los 60 votos para avanzar en la cámara alta, el senador demócrata Dick Durbin respondió: “bueno, creo que sí, si son 60 votos los que se requieren”. Por su parte, Harry Reid, senador de Nevada y líder de la mayoría demócrata del Senado, aseguró que iban a aprobar la iniciativa “lo más rápido posible” una vez que llegara a aquella instancia, señaló Bloomberg.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, había achacado a la falta de voluntad de los demócratas y a la Casa Blanca la falta de una solución. “Todos saben que nuestros representantes no están fascinados para el voto a favor de aumentar el techo de deuda. Nuestros miembros están también muy disgustados con el presidente (Barack Obama). No quiere negociar”, dijo Boehner en la mañana de ayer, citado por Efe
El tope de deuda federal se encuentra en US$ 16,7 billones, aunque desde la prórroga pactada en octubre ha alcanzado los US$ 17,25 billones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.