La Comisión Europea (CE) instó hoy a países como Argentina,
Brasil y Ecuador a suprimir cualquier "barrera proteccionista", tras
constatar que han puesto en marcha nuevas medidas restrictivas al comercio
desde el inicio de la crisis económica en 2008.
Un informe publicado hoy por Bruselas, el séptimo sobre
barreras comerciales desde que comenzó la crisis, muestra que sus socios
comerciales -entre ellos los tres mencionados- han aplicado más de 330 nuevas
medidas restrictivas.
A pesar de la recuperación económica y en contra de los
compromisos de los países del G20 (los más desarrollados y los emergentes),
sólo se ha levantado entre tanto un 10% de esas restricciones, destaca el
documento.
En total, el estudio examinó las relaciones comerciales con
30 socios de la UE entre octubre de 2008 y septiembre de 2010, y mostró que se
han impuesto barreras "clásicas" como prohibiciones en las
importaciones o incremento de los aranceles, pero también políticas como
campañas "compra nacional".
"Muchas de estas nuevas barreras se están convirtiendo
rápidamente en características permanentes del sistema global de comercio, y
corren el riesgo de perjudicar a la recuperación económica", señala el
informa.
En concreto lamenta que, entre mayo y septiembre pasados,
los socios de la UE hayan aplicado 66 nuevas medidas restrictivas que aumentan
el cómputo global desde el inicio de la crisis a 332 iniciativas que restringen
de algún modo el comercio internacional.
Los países incluidos en el informe fueron Argelia,
Argentina, Australia, Bielorrusia, Brasil, Canadá, China, Ecuador, Egipto, Hong
Kong, India, Indonesia, Japón, Kazajistán, Malasia, México, Nigeria, Pakistán,
Paraguay, Filipinas, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, Suiza,
Taiwán, Turquía, Ucrania, Estados Unidos y Vietnam.