Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Por segundo año consecutivo, Chile fue el líder de América Latina en competitividad logística. En la cuarta edición del Índice de Desempeño de Logística que elabora el Banco Mundial cada dos años desde 2007 y que esta vez analizó las capacidades de 160 países, el país se ubicó en el lugar 42 con 3,26 puntos. Si bien esto representa una mejora de 0,9 puntos respecto del estudio de 2012, la nación retrocedió tres puestos.
Chile obtuvo su mejor puntaje en el subindicador de oportunidad, con 3,59 puntos de un máximo de 5 puntos. Le siguió la categoría de seguimiento, con 3,30 puntos. Más atrás quedaron la competencia logística, con 3,19 puntos, y aduanas y infraestructura, ambas con 3,17 puntos. El peor desempeño se registró en los envíos internacionales, que alcanzó 3,12 puntos.
El país no fue el único de la región que anotó un descenso en su ubicación en la tabla general. Entre las economías más grandes del bloque, Panamá fue la única que experimentó un salto en su posición al pasar desde la ubicación 61 a la 45.
Las naciones latinoamericanas que más cayaeron en la lista fueron Uruguay y Colombia, que bajaron 35 y 33 puestos, respectivamente. El periódico colombiano La República aseguró que dicho país tiene apenas 900 kilómetros de doble calzada –sistema requerido para el transporte eficiente– para conectar con cinco puertos. Chile, en tanto, posee más de 1.500 kilómetros para conectar con 32 puertos en el Océano Pacífico.
Brasil disminuyó 20 lugares hasta la posición número 65, mientras que Argentina y Perú declinaron once ubicaciones. En tanto, México perdió retrocedió tres escalones.
Líderes mundiales
Al tope del listado también hubo variaciones. Alemania avanzó tres escalafones para quedarse con el primer lugar. Holanda y Bélgica, que este año subieron a la segunda y tercera ubicación, se habían ubicado hace dos años en la quinta y séptima posición, respectivamente.
El Reino Unido trepó seis lugares para quedar cuarto y Singapur bajó desde la primera ubicación hasta la quinta.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.