China negó
hoy un informe presentado en el Congreso estadounidense en el que se acusa a la
compañía China Telecom de secuestrar y desviar el tráfico de páginas web y
correos electrónicos que contenían información confidencial relativa al
Gobierno estadounidense.
El
documento norteamericano sitúa la brecha de seguridad el pasado 8 de abril,
cuando durante 18 minutos la firma IDC China Telecommunication, proveedor de
servicios de internet, empezó a redirigir los correos electrónicos que entraban
y salían de las páginas del Senado estadounidense, el Departamento de Defensa o
la NASA, entre otros organismos.
Los
servidores de China Telecom propagaron el ataque al lanzar mensajes erróneos
para captar el tráfico del resto del mundo.
La brecha
alcanzó tal envergadura que el informe asegura que hasta el 15% del tráfico
total de internet fue desviado a través de infraestructuras chinas.
Sin
embargo, China Telecom negó hoy mediante un comunicado "cualquier
secuestro de tráfico de internet".
A su vez,
el portavoz de turno del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático,
Hong Lei, respaldó la versión de la compañía china.
Por su parte,
el periódico oficial "Global Times" publicó hoy una noticia en la que
menoscabó las acusaciones estadounidenses y recordó que la mayoría del tráfico
mundial de internet se gestiona a través de EEUU.