Internacional
DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
64,93 US$/b
Petr. WTI
61,55 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.997,30 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Lulu Chen
China acelerará el paso para desarrollar su industria de vehículos con energías limpias para recuperar el terreno perdido frente a EEUU y abordar el tema cada vez más preocupante del alza en los precios de los combustibles en su mercado interno, dijo ayer el Consejo de Estado.
Un encuentro de la entidad encabezado por el primer ministro Wen Jiabao, se resolvió que el gobierno dará prioridad al desarrollo de vehículos eléctricos, con un foco en promover la industrialización de autos completamente eléctricos y vehículos híbridos que se conectan a la toma de corriente, señaló Xinhua.
La dependencia de China de las importaciones de crudo llegó a 55,2% en agosto, superando a la de EEUU por primera vez. Para apoyar el crecimiento de la industria de vehículos convencionales, China tendría que incrementar su consumo de petróleo en 40 % en el corto plazo, dijo Ye Yingmin, director general de la consultora químicas basada en Beijing, Chem1.
El consumo de crudo en el país superó el crecimiento de la economía el año pasado. Si el patrón no cambia, China dependerá de las importaciones para el 80% de su petróleo, dijo el Ministerio de Industria y tecnologías de la Información. “Es básicamente imposible importar esa cantidad de petróleo en el futuro”, dijo Ye.
China esperaba poder producir hasta 500.000 autos eléctricos puros y vehículo híbridos para 2015 y 5 millones para 2020, dijo Xinhua. El país intentará rebajar el consumo promedio de combustible por auto a 0,069 litro por kilómetro este año y a 0,05 litros por kilómetro para 2020.
A nivel global, la inversión en energías limpias creció a US$ 263 mil millones el año pasado, un incremento de 6,5% respecto de 2010, según una investigación de Pew Charitable Trusts, una organización independiente y sin fines de lucro basada en EEUU.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.