El consumo conjunto de vino en Rusia y
China aumentará fuertemente en los próximos años, según un estudio publicado hoy
por el salón del vino Vinexpo, que se celebrará el próximo mes de
junio en Burdeos (Francia).
Tras un avance del consumo del 6% entre 2003 y 2007, la
progresión para el período 2008-2012 será similar, con una
"progresión fabulosa" en Rusia (24,4%) y China (36,6%), según el
informe.
Esos dos países emergentes absorberán el 58% del crecimiento
mundial del consumo entre 2008 y 2009.
A pesar de las buenas perspectivas para el futuro a medio plazo,
el estudio califica este año de "incierto".
Realizado en 28 países productores y 114 mercados de
consumidores, el estudio hace pensar al director de Vinexpo, Robert
Beynat, que "los efectos de la crisis serán limitados en el sector
del vino y las bebidas espirituosas, comentó en rueda de prensa.
Beynat avanzó que, según los datos que maneja, Estados Unidos se
convertirá en el mayor consumidor de vino del mundo, con 3.800
millones de hectolitros, de aquí a cuatro años.
Ese país, junto con los de América Latina, registrarán un fuerte
aumento del consumo hasta 2012 (de un 7,83%).
Las dos regiones del mundo más consumidoras en 2007, Asia y
Europa, verán caer el consumo un 2,8% y un 1,02%, respectivamente.