La entidad bancaria Citibank, filial
de Citigroup, devolverá a miles de usuarios de tarjetas de crédito
más de US$14 millones que se apropió de forma ilegal y
pagará US$3,5 millones en multas, según anunció hoy la Fiscalía estatal
de California.
La oficina que dirige el fiscal Edmund Brown alcanzó un acuerdo
extrajudicial con el banco, relativo al uso ilegal de un programa
informático que transfería fondos de cuentas de tarjetas de crédito
al banco sin el conocimiento de los titulares.
"La compañía robó de una manera consciente a sus clientes, muchos
de ellos pobres o que había muerto recientemente, al diseñar y
aplicar esas transferencias", señaló Brown en un comunicado de
prensa.
Agregó que, cuando un empleado descubrió esas operaciones y lo
comunicó a sus superiores, éstos lo despidieron, al tiempo que
"enterraron la información y continuaron con esa práctica ilegal".
La fiscalía explicó que, entre 1992 y 2003, Citibank usó un
programa informático que buscaba saldos positivos en las cuentas de
las tarjetas de crédito de sus clientes y los transfería al fondo
del banco.
Un saldo positivo en ese tipo de cuentas se registra cuando un
cliente paga dos veces el mismo recibo o se devuelve el importe de
una compra anulada, por ejemplo.
La transferencia de esos importes al fondo general de la entidad
se realizaban sin notificarlo al cliente o comprobar si éste tenía
algún pago pendiente al banco, según la fiscalía.
Esa práctica afectó a mas de 53.000 usuarios en Estados Unidos,
según la investigación iniciada por la fiscalía en 2005 y que se ha
prolongado por tres años.
Citibank se comprometió a devolver a los afectados las cantidades
que ingresó indebidamente, más un 10 por ciento de intereses, y a no
utilizar más ese tipo de transferencias.