Internacional
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.682,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
La producción manufacturera de Estados Unidos bajó inesperadamente en enero y registró su mayor retroceso en más de cuatro años y medio, debido a que el clima extremadamente frío en el país alteró la actividad del sector, en un nuevo indicio de que la economía empezó con debilidad el 2014.
Y aunque la confianza del consumidor se mantuvo estable a inicios de febrero, existen preocupaciones de que las severas condiciones del clima, que han persistido en varias partes de la nación, afecten la moral de las familias cuando deban estirar sus presupuestos para pagar las cuentas de la calefacción.
“La gran pregunta radica en si la economía estadounidense se está desacelerando significativamente o si simplemente está pasando por un periodo de debilidad causado por el clima extremo. La evidencia apunta a lo último”, dijo Chris Williamson, economista jefe de Markit en Londres.
La producción fabril bajó el 0,8% el mes pasado, dijo el viernes la Reserva Federal. Fue el mayor descenso desde julio y el más pronunciado desde mayo del 2009, cuando la economía todavía se encontraba en recesión. La producción manufacturera había aumentado un 0,3 por ciento en diciembre.
La Fed atribuyó el primer declive de la producción manufacturera a “un clima severo que limitó la producción en algunas partes del país”. Economistas encuestados por Reuters habían previsto un avance de 0,1% en la producción manufacturera.
Un reporte separado mostró que el índice de Thomson Reuters y la Universidad de Michigan sobre la confianza del consumidor permaneció en 81,2 a inicios de este mes, sin cambios en relación a enero. El barómetro del sondeo sobre las actuales condiciones económicas bajó a 94,0 desde 96,8 en enero.
“La buena noticia es que la confianza ha probado ser resistente ante los últimos reportes del Gobierno sobre un débil crecimiento de ingresos y empleos”, dijo el director del sondeo, Richard Curtin. “La noticia no tan buena es que el impacto total del duro invierno (boreal) sobre los presupuestos de las familias aún no ha sido registrado”.
El dato de manufacturas se sumó a las débiles ventas minoristas y al flojo reporte del mercado laboral en Estados Unidos de la semana pasada, que sugieren que el clima frío ha generado una pérdida de impulso en el crecimiento económico durante el primer trimestre del año. (Reuters)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.