El intercambio comercial entre Argentina
y Brasil continuó en franco deterioro durante el primer bimestre de
este año, período en el que se redujo en más del 40%, de
acuerdo a cifras oficiales divulgadas hoy en Brasilia.
Según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio
Exterior, las exportaciones de Brasil hacia su principal socio
regional sumaron entre enero y febrero pasados US$ 1.330 millones, lo que supone una caída del 46,5% en relación al
primer bimestre del 2008.
Las exportaciones argentinas hacia Brasil tuvieron una reducción
similar y llegaron a US$ 1.270 millones, con una bajada del
41,1% respecto a los dos primeros meses del año pasado.
Portavoces del Ministerio brasileño de Desarrollo, Industria y
Comercio Exterior citados por la Agencia Brasil (oficial) dijeron
que cerca del 10% de los productos que este país exporta
hacia Argentina han sido afectados por recientes medidas adoptadas
por las autoridades de esa nación en el marco de la crisis global.
Esas medidas, tildadas de "proteccionistas" por Brasil, fueron
discutidas durante una reciente reunión sostenida en Brasilia por
ministros de ambos países, que acordaron la creación de un grupo de
trabajo que analizará el asunto.
A fines de marzo, la presidenta argentina, Cristina Fernández de
Kirchner, tiene previsto hacer una visita a Brasil y analizar con su
homólogo Luiz Inácio Lula da Silva cómo contener la caída del
comercio bilateral.
En esa reunión, según fuentes oficiales, Lula y Fernández también
analizarán el impacto de la crisis global en el comercio con Uruguay
y Paraguay, los otros dos socios del Mercosur.