La Comisión Europea (CE) presentará mañana tres opciones para la emisión de deuda común en la eurozona, dos de las cuales prevén la sustitución parcial y una tercera el reemplazo pleno de los bonos nacionales por los "bonos de estabilidad".
En el borrador del llamado libro verde sobre la viabilidad de la introducción de los bonos de estabilidad -eurobonos- que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, presentará mañana oficialmente, el Ejecutivo comunitario revela que dos opciones requieren un cambio en el Tratado de Lisboa.
La primera opción es la sustitución de todos los bonos nacionales por los bonos de estabilidad, que podrían ser emitidos de manera descentralizada pero con un procedimiento coordinado o mediante una agencia de deuda de la eurozona, que distribuiría los ingresos a los Estados miembros dependiendo de sus necesidades financieras.
La segunda opción es la sustitución parcial de los bonos nacionales por los nuevos de deuda común y con garantías varias y común de los países de la eurozona, el llamado esquema "azul-rojo" que crearía un mercado con bonos soberanos de dos pilares.
Por último, la tercera opción que plantea la Comisión Europea es la sustitución parcial de bonos nacionales con garantías varias pero no compartidas por todos los Estados miembros.
Este sistema implica que cada país tenga que garantizar la parte proporcional que le corresponde asumir según su necesidad de financiación del conjunto de la emisión de bonos de estabilidad. También asume la garantía de la emisión de bonos nacionales.