La demanda de transporte aéreo sufrió en 2009 su peor declive
histórico, reveló hoy la Asociación Internacional de Transporte Aéreo
(IATA), que vaticinó que el conjunto de aerolíneas perderá US$ 5.600 millones en
2010.
El desempeño económico del sector significó que éste perdió 2,5 años de
crecimiento en el mercado de pasajeros y hasta 3,5 años en el tráfico de
mercancías.
"En términos de demanda, 2009 quedará marcado en los libros de historia
como el peor año para la industria", declaró el presidente del organismo,
Giovanni Bisignani, al comentar los resultados del sector.
En términos porcentuales, la demanda de asientos bajó 3,5% el año pasado,
mientras que el comercio aéreo cayó 10,1%.
IATA indicó que a pesar de ello el rendimiento para las compañías ha comenzado
a mejorar gracias a las estrictas condiciones vigentes entre oferta y demanda
en los últimos meses, aunque ese rendimiento sigue estando entre 5% y 10% por
debajo de los niveles de 2008.
Bisignani agregó que la rentabilidad "se recuperará aún más
lentamente" y adelantó que las aerolíneas perderán unos US$ 5.600 millones
en 2010.
El pasado diciembre, el tráfico de pasajeros progresó 1,6% (tras el ajuste
estacional de las cifras) con respecto al mes anterior y 4,5% con respecto a
diciembre de 2008.
El transporte de carga se mantuvo prácticamente en el mismo nivel en diciembre
frente a noviembre, pero mejoró 24,4% con respecto a un año antes.