Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
King Digital Entertainment, el desarrollador del juego para smartphones Candy Crush, levantó US$ 500 millones en su oferta pública inicial. Según Bloomberg, la empresa y los accionistas Apax Partners e Index Verntures vendieron 22,2 millones de títulos a
US$ 22,5 cada uno, lo que se compara con la oferta de entre US$ 21 y US$ 24. La firma ofreció los papeles con un descuento a sus pares transados públicamente, incluyendo al desarrollador de videos Giant Interactive Group y Zynga.
El precio valoriza a la compañía en US$ 7.090 millones.
La propuesta de salida a bolsa detallaba que el juego de dulces tiene 97 millones de usuarios activos diarios y que éste representa 78% de las ventas anuales de King. La firma genera ingresos cuando los usuarios compran productos virtuales, como vidas adicionales o contenido extra del juego, por cerca de US$ 1.
Los otros juegos de la empresa, como Farm Heroes Saga y Bubble Witch Saga, tienen menos de 20 millones de usuarios activos al día.
Arvind Bhatia, analista de Sterne Agee & Leach, estima que la compañía registrará US$ 2.620 millones en ingresos este año. Si bien esto indicaría un incremento de 39% respecto de 2013, el monto sería más lento que el salto anual de 1.000% anotado hace dos años, de acuerdo al prospecto.
King debutará oficialmente hoy en Nasdaq con su propio nombre como símbolo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.