DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,86
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,66 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,70 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
El gerente general del Banco de la República, José Darío Uribe, manifestó que están dadas las condiciones para que Colombia cuente hoy más que nunca con políticas contracíclicas, por cuenta de las estrategias del gobierno y de la banca central.
“En caso de que el país llegue a contagiarse por la crisis europea, como pasó en el año 2008, nosotros pudimos contar con una política monetaria contracíclica. Qué hicimos, bajamos fuertemente las tasas de interés, le inyectamos liquidez a la economía y eso contribuyó de manera significativa a que Colombia fuera el país, de los siete más grandes de la región, al que mejor le fue en el año 2009”, indicó el ejecutivo.
Uribe expresó, además, que “en la actualidad el país no pasa por una situación de ese tipo, pues se ve un crecimiento este año cercano a 5%, entre 4% y 6%, lo hemos dicho, y una inflación cercana a 3%”.
Esta postura coincidió con la del presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien explicó el pasado jueves durante la Convención Bancaria, las medidas que está adoptando su administración para hacer frente a los eventuales efectos de una desaceleración de la economía mundial, y destacó entre otras el proyecto de reforma tributaria.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.