El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, subrayó hoy la gravedad de la crisis que vive la Unión Europea (EU) y apeló a la voluntad política y una mayor integración y solidaridad entre sus miembros para superarla.
Barroso, que recibió hoy un doctorado honoris causa de la Universidad Técnica de Lisboa, afirmó en un discurso ante autoridades y personalidades académicas que Europa vive el momento "más difícil" desde su integración en medio de una crisis que no es solo financiera sino de "confianza".
El antiguo primer ministro de Portugal se mostró convencido de que la UE superará los problemas actuales, pero advirtió que "no hay milagros" y es necesario el esfuerzo de los Veintisiete para defender la moneda única y evitar la "desintegración" europea.
También abogó por la cesión de las soberanías nacionales en pro de una mayor soberanía europea y advirtió que no hacerlo supone entregarla a los mercados y agentes económicos.
Barroso argumentó a favor de la "soberanía compartida" que supone el proyecto europeo y el trabajo colectivo en defensa del euro y de la estabilidad financiera.
Solo así se puede crear crecimiento y un mayor nivel de prosperidad, señaló el presidente de la CE, que pidió la solidaridad de todos los miembros de la UE y aludió, en concreto, a los más ricos.
Hay falta de confianza en el mundo financiero en la determinación de los líderes comunitarios para hacer todo lo posible por salvar el euro, señaló en su discurso, y Europa tiene que demostrarla para salir reforzada de esta crisis.